Jonah Tali Lomu nacio el 12 de mayo de 1975 en Auckland, es un jugador de rugby neozelandes. Entre 1994 y 2002 participó en 63 partidos con los All Blacks, destacando especialmente en las RWC 95´ y 99´. Juega en la posición de wing. Es considerado como la primera superestrella mundial de Rugby, gracias a su increíble capacidad física (100 m en 10,89 segundos) y la intimidación que producía en sus rivales, por lo que tuvo un gran impacto en los encuentros. Durante 1996 y 1998 su carrera estuvo interrumpida debido a problemas de salud, problemas que se agravaron en 2003 y lo tuvieron retirado del rugby hasta 2006.
Fue incluido en el Salon de la Fama del Rugby el 9 de octubre de 2007. Ha jugado para varios equipos provinciales, en el Campeonato Nacional Provincial (NPC) y competiciones de Super 14, como los Auckland Blues, Waikato Chiefs, Wellington Lions, Wellington Hurricanes y North Harbour. También ha jugado en el Cardiff Blues y por ultimo en Marseille Vitrolles Rugby. Es oficialmente el jugador con más tryes en la historia de la RWC con 15 anotaciones.
En el colegio entrenó su sprint por todo el campo además de arrastrar con una cuerda atada a su cintura un rodillo de césped. Jugó Rugby League hasta los catorce años y en el Colegio Wesley fue entrenado por Chris Grinter. Fue observado por ojeadores provinciales de rugby y fichó por el Counties Manukau del Campeonato Nacional Provincial (NPC). También fue seleccionado para los nacionales representando a Nueva Zelanda sub-17 en 1991-92 y a las Escuelas Secundarias de Nueva Zelanda en 1992-93.
Lomu representó a la selección de NZ en el campeonato nacional para sub-19 el año 1993 y en el sub-21 al siguiente año. En 1994, llamó la atención internacional en el torneo de Hong Kong Sevens que disputó junto a compañeros como Eric Rush y Christian Cullen.
A los 19 años y 45 días, Lomu llegó a ser el más joven All Black en debutar como wing en un partido ante Francia en 1994. El partido fue jugado en Lancaster Park en Chirstchurch y los All Blacks perdieron por 22 a 8. El partido de Lomu no fue muy bueno pero, sin embargo, pudo jugar el siguiente partido que se disputó en Eden Park en Auckland en el cual Francia volvió a ganar, en esta ocasión por 23-20.
Jonah Lomu estuvo a punto de quedarse fuera de la Copa del Mundo de 1995 en Sudafrica, debido a los estrictos niveles físicos exigidos para estar dentro del equipo de los All Blacks aquel año y a pesar de haber jugado únicamente en dos ocasiones, Lomu fue incluido en la selección para disputar el mundial. Participó en el equipo de los Sevens de Nueva Zelanda, alcanzando así un nivel de forma óptimo y se ganó la convocatoria en aquel equipo que es considerado por muchos como el equipo más fuerte de la historia.Lomu sorprendió en el torneo anotando 7 ensayos en cinco encuentros (récord en aquel momento). En su primer partido de una Copa Mundial en Johannesburgo, anotó dos ensayos para ayudar a su equipo a ganar por 43-19, ante la Irlanda. En su siguiente partido, ante Gales, Lomu fue sustituido durante el encuentro y no anotó ningún ensayo en la victoria de su selección, por 34-9. El siguiente partido de la liguilla enfrentó a Japon, pero Lomu descansó. En los cuartos de final, Lomu anotó un ensayo en la victoria por 48-30 ante Escocia.
La semifinal fue contra Inglaterra y en ese partido consiguió cuatro ensayos para vencer a los ingleses por 45-29. Despues de la victoria frente a "La Rosa", NZ jugo un partido epico frente a Sudafrica. A pesar del esfuerzo neozelandes, el equipo sudafricano anoto en tiempo suplementario un drop con el cual gano el torneo. Lomu fue elegido como Revelacion de la RWC 1995.
En 1996 se celebró por primera vez el Torneo de las Tres Naciones de rugby, y Nueva Zelanda y Lomu se convirtieron en los primeros ganadores del evento. En el primer encuentro Nueva Zelanda ganó Australia por 43 a 6 y Lomu marcó un ensayo. En el siguiente partido ganó a Sudáfrica por 15 a 11 y en los últimos partidos también ganó por 25 a 32 ante Australia y por 18 a 29 ante Sudáfrica. Además de esos partidos también disputó tres ante equipos de la Copa Currie en Sudáfrica.
En el final de 1996, se le diagnosticó un extraño problema de riñón el cual lo alejó durante un tiempo del rugby. No disputó el Tres Naciones de 1997 pero fue incluido en una gira de Nueva Zelanda por el hemisferio norte. Marcó ensayos ante la Selección 'A' de Gales y un equipo de Inglaterra pero en los partidos importantes ante la Inglaterra, en dos ocasiones, y ante Gales no pudo marcar.
En 1999 Lomu fichó por los Chiefs junto a los cuales disputó 8 encuentros en los que anotó 10 puntos.
Con la selección, la temporada 99´ comenzó con un calentamiento ante Nueva Zelanda A. Después jugó ante Samoa en cuyo partido anotó uno de los nueve ensayos de los All Blacks. Lomu entró tarde en el primer partido del Tres Naciones en el que ganó por 28-0 a Sudáfrica. También fue suplente en el partido siguiente ante Australia que ganó por 34 a 15. El siguiente encuentro volvió a enfrentar a Sudáfrica y a Nueva Zelanda, en esta ocasión en Pretoria y Lomu salió otra vez de suplente en la victoria por 34-18. En el último partido del torneo jugó durante media hora, aunque el partido se caracterizó por los errores neozelandeses ante 107.042 espectadores que vieron como su selección ganaba por 28 a 7 al equipo de Lomu.
En la Copa Mundial de 1999, Lomu anotó ocho ensayos. En el primer partido de Nueva Zelanda vestia con el dorsal 11 contra Tonga marcó dos ensayos y en el siguiente partido otro ante la Selección de Inglaterra. Anotó también su segundo doble en el partido ante Italis y se aseguró el primer puesto del grupo que le daba acceso a los cuartos de final. Aquí derrotaron a la Escocia y Lomu anotó nuevamente un ensayo de los cuatro de su equipo. En las semifinales ante Francia, Lomu volvió a anotar en dos ocasiones, pero no fue suficiente ya que perdió el encuentro por 43 a 31 y se despidió del torneo.
Después de la Copa Mundial se especuló que Lomu se iría a jugar al Futbol Americano en la NFL, o seguiría jugando el rugby, pero en la Liga Inglesa. Ninguna de las especulaciones se materializó y Lomu se quedó en Nueva Zelanda.
Permaneció en los All Blacks hasta 2002, año en que se le diagnosticó el sindrome nefrotico que le apartó del rugby de forma aparentemente definitiva. Sin embargo, el deseo de Jonah Lomu de jugar se vio recompensado en 2006 cuando, recuperado de su enfermedad, fichó por los Cardiff Blues en un intento de recuperar su mejor forma y optar a un contrato en la Super 14 de 2007, requisito indispensable para volver a representar a Nueva Zelanda. Sin embargo, los años pasaron factura y Jonah Lomu no consiguió su contrato en la Super 14.
En enero de 2005, anunció sus intenciones de liderar un equipo ante la invitación de Martin Jonhson para el partido de homenaje del 4 de Junio, en Twickenham. En dicho partido anotó un ensayo pero se lesionó en un hombro y no pudo volver para el segundo tiempo aunque tuvo un retorno alentador. Esta lesión fue más seria de lo que se pensó y tuvo que operarse, lo que le impidió disputar la NPC en 2005. Antes de volver al rugby profesional tuvo que hablar con la Agencia Mundial Antidopaje sobre las medicinas que podía tomar debido a su enfermedad. El 8 de Abril de 2005, firmó un contrato de dos años para jugar en la primera división de Nueva Zelanda, en el North Habour.
Desde sus comienzos hasta cuando supo ubicarse en la elite del rugby mundial, el oriundo de Auckland, Nueva Zelanda, debió soportar duros golpes que la vida le puso en su camino. Golpes aún más duros de los que enfrentaba dentro de una cancha. Pero siempre se enfrentó a las adversidades con la misma potencia e intensidad que le imprimía a cada choque o tackle con sus rivales. Los problemas renales fueron una constante durante toda su carrera. Incluso hoy lo tienen viviendo el Mundial de su país, tal vez el evento más importante en la historia neocelandesa, en una cama conectado a una sonda en el hospital Auckland Healt Board. Pero Lomu tiene la virtud de saber lo que es jugar esta clase de partidos. Luego de varias idas y vueltas, de rumores que lo vinculaban con distintos clubes, incluso con la posibilidad de estar presente en la Copa del Mundo de Francia 2007, Lomu hizo oficial su retiro del profesionalismo. Pero, una vez más, el amor por la ovalada volvió a tocar la puerta del corazón de Jonah, quien finalmente reapareció dos años más tarde defendiendo los colores del Marsella Vitrolles, equipo de la tercera división del rugby francés.
Tras la confirmación de Nueva Zelanda como país anfitrión del Mundial 2011, Lomu fue la imagen estelar de la organización neocelandesa. Incluso formó parte de la ceremonia inaugural, en el mítico estadio Eden Park, de Auckland. Pero días más tarde, ese riñón que tantos dolores de cabeza le causó, volvió a atacar a uno de los mejores rugbiers de la historia.
En la actualidad Jonah sigue dando batalla pero ya no dentro de una cancha. Sus días en el hospital Auckland Health Board están siendo una verdadera pesadilla para uno de los mejores jugadores que dio la historia del rugby mundial. Una pesadilla de la que hace años no pudo despertar, pero a la que día a día hace frente con toda su fortaleza. Esa misma fortaleza que lo lleva a asegurar que, a pesar de estar conectado a una sonda en su cuello, estará presente en la final del Mundial, el 23 de octubre, aunque tengan que llevarlo con una ambulancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario